Strategy ONE

Crear y editar informes

A partir de la actualización 8 de MicroStrategy 2021 , la capacidad de crear y editar informes se envía listo para usar.

Vista preliminar de funciones A continuación se detallan las funciones de informe en versiones anteriores:

  • La actualización 5.1 de MicroStrategy 2021 , publicada el 22 de abril de 2022, incluía un subconjunto de funcionalidades en el editor de informes orientada a los informes. En esta vista preliminar de función, las interacciones logradas con las selecciones dinámicas aún no están disponibles.

  • A partir de MicroStrategy 2021 Actualización 6, una función de Vista preliminar incluye compatibilidad con solicitudes, paginación, vista SQL en modo de ejecución y navegación.

  • A partir de MicroStrategy 2021 Actualización 7, las funciones preliminares para informes incluyen un panel de propiedades avanzadas, una vista SQL cuando la ejecución del informe está en pausa, más opciones de formato, subtotales personalizados y soporte para transformaciones, consolidaciones y grupos personalizados, además de la funcionalidad disponible en versiones anteriores. Utilice el panel de propiedades avanzadas para establecer las propiedades de VLDB que determinan las uniones, la visualización de valores nulos y las instrucciones SQL previas y posteriores, entre otras.

Las funciones de vista preliminar son las primeras versiones de las funciones y no se deben usar en un entorno de producción, ya que el comportamiento principal sigue sujeto a cambios entre la vista preliminar y la disponibilidad general. Si selecciona exponer la vista preliminar de entidades en StrategyWorkstation, puede acceder a estas funciones y utilizarlas como haría con cualquier otra funcionalidad del dashboard. Las versiones oficiales de las funciones de vista previa se incluyen en las versiones posteriores.

Para ver un informe existente, debe tener al menos los siguientes privilegios:

  • Usar analítica

  • Utilizar el editor de informes

  • Web crear nuevo informe

  • Modificar la lista de objetos de informe (utilizar el explorador de objetos)

Para crear un informe, debe tener los siguientes privilegios:

  • Crear objetos de aplicación

Un administrador debe habilitar la nueva infraestructura de Modeling Service en Intelligence Server. El servicio debe estar correctamente configurado y en ejecución antes de utilizar el Editor de informes.

  1. Busque y abra el modelservice.conf en las siguientes ubicaciones:

    • Linux: /MicroStrategy/install/ModelingService/conf

    • Windows: \MicroStrategy\ModelingService\conf

  2. Localizar modelingservice.featureflag.report.enabled = "false" entrada bajo el Feature Flags Settings sección.

  3. Cambiar el valor de "false" a "true" y guarde el archivo.

  4. Reinicie el servicio de modelado.

Acceder al editor de informes

Para acceder al Editor de informes desde la ventana Workstation, abra un informe existente o cree uno nuevo.

Abrir un informe existente

  1. Abra la ventana Workstation.

  2. En el panel de navegación, haga clic en Informes.

  3. Haga doble clic en un informe.

Crear un informe nuevo

  1. En el panel de navegación, haga clic en , junto a Informes.

  2. Si está conectado a varios entornos o proyectos, se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar proyecto.

    1. Desde el Entorno en la lista desplegable, seleccione el entorno en el que desea crear el informe.

    2. Seleccione el proyecto en el que crear el informe.

    3. Haga clic en Seleccionar.

    Un informe en blanco se muestra en el modo de edición, con la recuperación de datos en pausa para mejorar el rendimiento al trabajar con conjuntos de datos de gran tamaño. Cuando la recuperación de datos está en pausa, los resultados no se muestran. Para ver los resultados, haga clic en Reanudar recuperación de datos . Para pausar la recuperación de datos, haga clic en Pausar recuperación de datos .

  3. En el Objetos, busque o navegue hasta cada una de las objetos que desea mostrar en el informe y realice una de las siguientes acciones:

    • Arrástrelo a la zona de arrastre en el Editor panel donde desee que se muestre.

    • Haga doble clic en el objeto para añadirlo automáticamente.

    • Los atributos se añaden automáticamente a las filas del informe, aunque puede arrastrarlos y soltarlos en las columnas.

      Las métricas se muestran automáticamente en las columnas y se colocan en la zona de arrastre Indicadores del panel Editor .

  4. Cuando añade un indicador, el objeto Nombres de indicadores se crea automáticamente y se muestra en la zona de arrastre de Columnas. Este objeto determina dónde y cómo se muestran los indicadores.

    • Para mostrar cada indicador en una columna, con el nombre del indicador como encabezado de columna, mantenga el Nombres de métricas en la zona de arrastre de Columnas.

    • Para mostrar cada indicador como una fila, con el nombre del indicador en la fila, arrastre Nombres de métricas al Filas zona de arrastre

  5. Filtre el informe para asegurarse de que contiene los datos correctos y se centra en el análisis que desea. Para filtrar el informe:

    1. Haga clic en Filtro para mostrar el panel Filtro.

    2. Para utilizar un filtro existente, busque un filtro existente o navegue hasta él en la Objetos panel. Arrastre el filtro hacia la Filtro panel.

    3. Para crear un filtro nuevo dentro del informe, en la ventana Objetos grupo, busque o navegue hasta el objeto para filtrar el informe. Si el informe ya contiene el objeto, haga clic en En el informe para ver los objetos del informe. Arrástrelo hacia la Filtro panel. Defina la condición de filtro, como Región = Noreste o Ingresos superiores a 1.000. Haga clic en Listo.

    4. Si la recuperación de datos está activa, haga clic en Aplicar.

    5. Para conocer pasos más detallados para filtrar el informe, incluida la diferencia entre los filtros de informe y los filtros de vista, consulte Filtración de informes.

  6. Para ver los resultados del informe, en la barra de herramientas, haga clic en Reanudar recuperación de datos .

  7. Cuando se reanuda la recuperación de datos, puede mostrar los subtotales. Para ver los subtotales rápidamente en el nivel de cada atributo del informe, haga clic con el botón derecho en el encabezado de un atributo y seleccione Mostrar totales. Seleccione la Total y deja el nivel aplicado en Por posición. Haga clic en Listo.

    Por ejemplo, un informe contiene los atributos de categoría y subcategoría. Al visualizar los subtotales por posición, se calcula un subtotal para cada categoría, además de un total general. A continuación se muestran las dos últimas categorías del informe.

    Para conocer los pasos para mostrar otros subtotales, consulte Mostrar y ocultar subtotales de informe.

  8. Guardar el informe

  9. Haga clic en Guardar.

  10. Escriba el nombre del informe en el campo Guardar como cuadro.

  11. Navegue hasta la ubicación para guardar el informe.

  12. Haga clic en Guardar.

    Una vez haya guardado, la recuperación de datos se pausará de nuevo.

Temas relacionados