Version 2021
Cómo definir el modo de visualización de un informe
Cuando se ejecuta un informe, se puede visualizar automáticamente en diversos formatos. Además de la visualización estándar en MicroStrategy (denominada modo exprés), los informes se pueden visualizar automáticamente en una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un archivo PDF de Adobe, etc. Los usuarios deben tener el software adecuado cargado en sus equipos para exportar correctamente dicho software. Por ejemplo, para exportar un informe de MicroStrategy a Microsoft Excel, el equipo del usuario debe tener el software de Excel cargado.
Cada modo de visualización resulta útil para distintas finalidades, en función de lo que los usuarios tengan que hacer con los resultados del informe. A continuación, se describe cada modo de visualización. También se muestran los pasos necesarios para habilitar un modo de visualización.
Modo de visualización por defecto
Modo exprés: se trata del modo de visualización por defecto en el que se muestran todos los informes. Los resultados de los informes se abren en MicroStrategy Web y el usuario tiene acceso a todas las funciones analíticas disponibles en MicroStrategy Web (por ejemplo, navegar a los datos relacionados, mover los resultados del informe, etc.).
Visualización de un informe fuera de MicroStrategy
Con el resto de los modos de visualización, el informe se exporta inmediatamente a la aplicación de software fuera de MicroStrategy cuando el usuario lo ejecuta. Cuando se ejecuta el informe, el usuario tiene varias opciones, por ejemplo, qué partes del informe exportar, si se deben agregar encabezados y pies de página al archivo exportado, etc.
- Excel en texto sin formato: en este modo, el informe se exporta y se muestra en Microsoft Excel como texto sin formato, en un archivo .xls. Cuando el usuario ejecuta el informe, se abre la página Opciones de exportación para exportarlo a Excel. Una vez que se ha exportado, el contenido del informe se visualiza con la configuración por defecto en Microsoft Excel. El informe no conserva la estructura ni el formato que se muestran en MicroStrategy Web. En el caso de los resultados de informes grandes, se recomienda usar esta opción de exportación en lugar de Excel con formato.
- Formato de archivo CSV: en este modo de visualización, el informe se exporta y se visualiza en un archivo de valores separados por comas (CSV). Cuando el usuario ejecuta el informe, se muestra la página Opciones de exportación para exportarlo a CSV en formato .txt. Una vez que el informe se ha exportado, su contenido se muestra en un archivo CSV como texto sin formato. Este formato es apropiado para exportar a Microsoft Acces y Lotus 1-2-3. El informe no conserva la estructura ni el formato que se muestran en MicroStrategy Web.
- Excel con formato: en este modo, el informe se exporta y se muestra en Microsoft Excel en un archivo .xls. Cuando el usuario ejecuta el informe, se abre la página Opciones de exportación para exportarlo a Excel. Una vez que se ha exportado el informe, se muestra con el mismo formato, color y estructura que tiene en MicroStrategy Web.
- Microsoft Excel no admite todos los colores que admiten los exploradores, por lo que algunos colores pueden ser distintos después de la exportación.
- Con los informes de gran tamaño se recomienda utilizar la opción de exportación Excel en texto sin formato.
- HTML: en este modo de visualización el informe se exporta y se visualiza en un editor o explorador HTML en formato .html. Cuando el usuario ejecuta el informe, se abre la página Opciones de exportación para exportarlo a HTML. Una vez exportado, el informe se muestra en una página HTML. El informe conserva la estructura y el formato que tiene en MicroStrategy Web.
- Texto sin formato: en este modo de visualización, el informe se exporta y se visualiza en un editor de texto con formato .txt. Cuando el usuario ejecuta el informe, se abre la página Opciones de exportación para exportarlo a un editor de texto. Una vez exportado el informe, el contenido del mismo se muestra en una página de texto sin formato. El informe no conservará ni la estructura ni el formato de MicroStrategy Web. Para separar los campos de texto puede seleccionar comas, tabuladores, puntos y coma o espacios.
- PDF: en este modo de visualización, el informe se exporta y se visualiza en Adobe PDF Reader, en formato .pdf. Cuando el usuario ejecuta el informe, se abre la página Opciones de exportación para exportarlo a PDF. Una vez exportado el informe, su contenido se muestra en un archivo PDF de Adobe. El informe conserva la estructura y el formato que tiene en MicroStrategy Web.
Para definir el modo de visualización por defecto de un informe
- Ejecute un informe.
- En el menú Herramientas, seleccione Opciones del informe.
- En la ficha Otro, en la lista desplegable Por defecto, ejecutar como, seleccione el modo de visualización por defecto en que se mostrará el informe cuando se ejecute. Consulte los puntos descritos más arriba para determinar qué tipos de informe funcionan mejor con cada modo de visualización y la experiencia del usuario con cada opción.
- Haga clic en Aceptar.
También puede permitir que el usuario decida qué formatos de exportación están disponibles para el informe. Consulte Cómo definir qué modos de exportación de informes estáb disponibles para los usuarios.